El Museo y Centro Didáctico del Encaje de Castilla y León
OBJETIVOS DEL MUSEO
El Museo del Encaje de Castilla y León surgió de la inquietud por restituir los encajes históricos de esta región, que estaban en fase de extinción.
La tarea fundamental del Museo del Encaje es la de mostrar aquellos encajes que tuvieron gran relevancia en otras épocas y que cayeron en el olvido, concienciando a la vez de lo importantes que fueron y son para la cultura tradicional de Castilla y León.
Está situado en una casa del siglo XVII, restaurada para la instalación del Museo, en el casco histórico de Tordesillas.
En la actualidad son muchas las personas interesadas en conocer y estudiar esta colección, resultado de un trabajo de treinta años de recopilación, investigación y restauración.
Se trata de un museo vivo, ya que en las visitas didácticas muchas personas expresan su deseo de adentrarse en alguna de las múltiples e interesantes facetas que proporciona el ilimitado mundo del encaje, bien en su historia, diseño o técnica.
Aunque la finalidad es recuperar y conservar todas las técnicas del encaje de Castilla y León, se elaboran en el Centro Didáctico todos los encajes europeos, particularmente aquellos que influyeron en los españoles.
El museo cuenta con cinco salas abiertas al público en las que se muestra una parte de la colección, con una representación de encajes eruditos y populares, fundamentalmente elaborados en la región. Está complementado con piezas u obras de otros países, así como con utensilios de otras épocas para la transformación de textiles.
Se exponen piezas de encajes y bordados, indumentaria, piezas litúrgicas, paños de ritual, ajuar doméstico, etc.
Varios premios avalan el prestigio reconocido internacionalmente, siendo constantes las visitas de responsables de escuelas y museos de otros países, bien para conocer y analizar nuesros encajes, ya para asistir a cursos especializados.
La extensa biblioteca, especializada en artes textiles e indumentaria, es otro de los instrumentos indispensables con los que cuenta el Museo para la investigación.
Esta colección es de carácter privado.
XV Congreso del Encaje de Castilla y León
PROGRAMA
Jueves 24 y viernes 25 de octubre de 2019
10.00-14.00 h. y 16.00-21.00 Curso de Soles de Brasil, por la profesora Elizabeth Horta-Correa
Sábado 26 de octubre de 2019
08.00 Salida de Valladolid y paso por Tordesillas.
11.00 Visita al Museo La Comunal de Val de San Lorenzo (León) y a la exposición de encajes de Juan Carlos Posada. Museo batán.
14.00 Comida en Truchas.
15.30 Centro de Cultura Tradicional de la Cabrera en Valdavido: exposición Indumentaria y tipos de Carnaval.
16.30 Filial del Museo del Encaje de Villar del Monte.
17.30 Mesa redonda. El encaje como alternativa para la regeneración poblacional en La Cabrera.
Participan:
Dra. Dña. Mercedes Cano Herrera, profesora de la Universidad de Valladolid.
Dr. D. José Luis González
Dña. Natividad Villoldo, directora del Museo del Encaje.
Dña. Nadine Pauwels, profesora de encaje.
D. Juan Carlos Posada, profesor de encaje.
18.15 Mesa de trabajo sobre El libro del encaje de Castilla y León.
19.00 Regreso.
Domingo 27 de octubre de 2019
Casas del Tratado de Tordesillas.
10.00 Presentación del XV congreso Internacional a cargo de la Dra. Dña. Mercedes Cano Herrera.
10.30 Conferencia Los soles de Salamanca y Astorga, por Natividad Villoldo Díaz.
11.30 Visita a la exposición Tapices en encaje.
12.30 Conferencia Soles de Brasil, por Elizabeth Horta Correa
13.45 Homenaje a encajera destacable.
14.15 Comida
16.00 Presentación del número 38 de la revista El Husaño.
Presentación del catálogo Mitología en encaje, con las obras del XI Premio Husaño de encaje.
16.30 Entrega del XI Premio Husaño y visita comentada a la exposición.
17.30 Visita a la exposición El encaje de soles en el Museo y Centro Didáctico del Encaje.
El Museo del Encaje en la prensa
El Museo del Encaje de Castilla y León en el Teatro Zorrilla de Valladolid (noviembre de 2013)
Inauguración de la filial del Museo del Encaje en Villar del Monte
Exposición de mantillas españolas y cofias holandesas en el Museo Etnográfico de León
Exposición organizada por el Museo del Encaje en el Museo del Comercio en Salamanca